Carretilla elevadora contrapesada: ¿qué es y cómo funciona?

Carretilla elevadora contrapesada: ¿qué es y cómo funciona?
Aprende todo sobre la carretilla contrapesada, una máquina que facilita la logística de muchos almacenes. ¡Te damos los detalles!

La carretilla contrapesada es una de las máquinas más utilizadas en la logística. Esto se debe a que pueden elevar y mover cargas pesadas de forma segura. Tienen un sistema de contrapeso que las hace una herramienta vital dentro de almacenes y fábricas de muchos tamaños. 

En ese sentido, si buscas herramientas para operar de manera más eficiente, debes conocerlas. Hay opciones de alquiler de carretillas para probar diversas opciones. Además, tienes disponible el taller de carretillas elevadoras para mantener los equipos en perfecto estado y hasta entender cómo funcionan.

A continuación, te explicaremos más detalles del tema. El propósito de este artículo es que puedas comprender qué es una carretilla elevadora contrapesada y cómo funciona. Tendrás claras las diferentes ventajas de este tipo de maquinaria. 

  1. ¿Qué es una carretilla elevadora contrapesada?
  2. ¿Cómo funciona una carretilla contrapesada?
  3. Ventajas de una carretilla contrapesada
  4. Carretillas elevadoras eléctricas y de combustión

¿Qué es una carretilla elevadora contrapesada?

Primero que todo, esta maquinaria la puedes encontrar con otros nombres y es algo que suele confundir. Lo usual es que se llamen:

  • Carretilla elevadora contrapesada
  • Carretilla contrabalanceada
  • Carretilla elevadora frontal

Se trata de un vehículo industrial que está diseñado para levantar y transportar cargas con un sistema de horquillas. Dicho sistema lo encuentras en la parte delantera y suele ser muy seguro.

Su principal característica es el contrapeso, el cual se sitúa en la parte trasera y permite equilibrar el peso de la carga que va alzándose en la parte delantera.

¿Cómo funciona una carretilla contrapesada?

La carretilla contrapesada funciona de una manera muy simple: El peso trasero compensa el peso que se eleva al frente. Es un sistema que permite mantener el centro de gravedad dentro de la base de sustentación. Con esto se logra estabilidad durante la carga y descarga. 

Y para que entiendas mejor cómo es todo el proceso, considera lo siguiente:

  • El operador controla la carretilla desde una cabina con mandos hidráulicos que accionan las horquillas y elevan o bajan la carga.
  • La carretilla se puede desplazar en varias direcciones, incluyendo giros sobre su propio eje. Es algo que facilita las maniobras en pasillos estrechos o zonas con poco espacio.

Ventajas de una carretilla contrapesada

Ventajas de una carretilla contrapesada

Las carretillas elevadoras frontales tienen varias ventajas cuando trabajas en logística. Aquí te hablamos de las principales: 

  • Versatilidad de uso: Pueden utilizarse en interiores y exteriores, así como en superficies lisas o no.
  • Gran capacidad de carga: Soportan pesos considerables. Por ello son ideales para trabajos industriales o logísticos de alta exigencia.
  • Estabilidad y seguridad: El diseño con contrapeso trasero evita el vuelco durante las operaciones de elevación.
  • Fácil manejo: El operador puede realizar diferentes maniobras sin mucho esfuerzo. 
  • Mantenimiento sencillo: Los componentes de estas carretillas suelen ser accesibles y duraderos.

Carretillas elevadoras eléctricas y de combustión

Carretillas elevadoras eléctricas y de combustión

Existen dos grandes tipos de carretillas contrabalanceadas que vienen por el tipo de fuente de energía:

  • Carretillas eléctricas: Estas funcionan con baterías recargables. Son ideales para espacios interiores o cerrados. Son silenciosas, no emiten gases y requieren menos mantenimiento. Su autonomía depende del tipo de batería, pero ofrecen una conducción suave y eficiente.
  • Carretillas de combustión: Utilizan motores diésel, gasolina o gas propano. Son más potentes y adecuadas para exteriores o trabajos de gran carga. Aunque generan más ruido y emisiones, su resistencia las hace perfectas para tareas prolongadas o terrenos exigentes.

Ambas opciones cumplen funciones similares, pero la elección dependerá del tipo de espacio y con la que se necesite utilizar.

Por otro lado, si te encuentras en Galicia, puedes elegir el alquiler de carretillas en Ourense para disponer de máquinas seguras y eficientes como las de CARFLUID. También tenemos disponible el taller de carretillas para que los vehículos tengan mantenimiento adecuado y profesional.