Normativa de circulación de carretillas elevadoras: Riesgos, recomendaciones y consejos
Normativa de circulación de carretillas elevadoras: Riesgos, recomendaciones y consejos

Normativa de circulación de carretillas elevadoras: Riesgos, recomendaciones y consejos

Normativa de circulación de carretillas elevadoras: Riesgos, recomendaciones y consejos
Normativa de circulación de carretillas elevadoras: Riesgos, recomendaciones y consejos
Conoce datos sobre la normativa de circulación de carretillas elevadoras. Es algo vital para poder operar con este tipo de maquinaria. 
Normativa de circulación de carretillas elevadoras: Riesgos, recomendaciones y consejos
Normativa de circulación de carretillas elevadoras: Riesgos, recomendaciones y consejos

Es necesario conocer la normativa de circulación de carretillas elevadoras para prevenir accidentes y garantizar la seguridad en los espacios de trabajo. Son reglas que protegen al operador y cualquier otra persona que esté en el entorno. 

Por otro lado, existen normativas específicas para su circulación dentro y fuera del almacén. Estas pueden ser el uso de señalización o velocidad. Pero es necesario conocerlas con detalle y cumplirlas para prevenir cualquier riesgo laboral. 

En ese sentido, a lo largo de este artículo te hablaremos con más detalles de las normativas que tiene las carretillas elevadoras. Te explicaremos todo sobre las recomendaciones y precauciones que debes tener al momento de operarla.

  1. Recomendaciones y normativas de circulación de carretillas elevadoras
  2. Precauciones con la carga en carretillas elevadoras
  3. Consejos previos a la circulación de carretillas elevadoras
  4. Riesgos por el mal uso de las carretillas elevadoras
  5. ¿Es necesaria formación para el manejo de carretillas elevadoras?

Recomendaciones y normativas de circulación de carretillas elevadoras

Sobre la normativa y recomendaciones, debes considerar lo siguiente:

  • Señalización clara: Es vital que las áreas de circulación de carretillas estén bien señalizadas, ya que esto evita problemas entre los operadores y peatones. 
  • Velocidad controlada: Hay que respetar los límites de velocidad establecidos. Estos son 20 Km/h en exteriores y 10 Km/h en interiores. 
  • Mantenimiento regular: También se deben realizar inspecciones y mantenimientos con frecuencia para vigilar que el equipo esté en buenas condiciones. 
  • Uso de equipo de protección: Los operadores deben utilizar equipo de seguridad. Aquí incluiremos cascos o chalecos reflectantes. 
  • Áreas designadas: Se deben delimitar zonas específicas para la circulación de carretillas. 

Precauciones con la carga en carretillas elevadoras

Sobre la carga en específico, debes considerar: 

  • Distribución equilibrada: Hay que revisar que la carga esté bien distribuida para evitar inestabilidad o vuelcos. 
  • Límites de peso: Se debe respetar la capacidad máxima de carga especificada por el fabricante. 
  • Aseguramiento de la carga: Hay que utilizar correas, mallas u otros sistemas de sujeción para que la mercancía no se desplace durante el transporte.
  • Altura de elevación: Se debe evitar elevar la carga a alturas innecesarias para que no haya colisiones. 
  • Inspección previa: Es ideal verificar el estado de la carga y la carretilla antes de cada uso. 

Consejos previos a la circulación de carretillas elevadoras

Para complementar lo anterior y los puntos de la normativa de circulación de carretillas elevadoras, te indicamos algunos consejos que debes tener en cuento durante la circulación:

  • Revisión del equipo: Hay que comprobar el estado general de la carretilla, tales como frenos o luces.
  • Planificación de la ruta: También toca identificar el camino a seguir, considerando posibles obstáculos y puntos de riesgo.
  • Comunicación efectiva: Se debe mantener una comunicación constante con el equipo de trabajo para coordinar toda la circulación. 
  • Capacitación continua: Es bueno participar en programas de formación para reforzar las habilidades del operador y que todos entiendan las normativas.
  • Control de velocidad: La velocidad se adapta según las condiciones del entorno, pero nunca se debe exceder del límite. 

Riesgos por el mal uso de las carretillas elevadoras

Si no tomas en cuenta los consejos de antes, podrías enfrentarte a varios riesgos y problemas. Los principales son: 

  • Accidentes personales: Al manejar mal la carretilla, todo puede terminar en lesiones graves para el operador y otros trabajadores.
  • Dañar la mercancía: Esto puede ocurrir si se manipulan mal las cargas o se movilizan con exceso de peso.
  • Vuelcos: También sucede cuando hay exceso de peso o mucha velocidad.
  • Daños estructurales: Esto ocurre porque se manipula mal y se deteriora más rápido.
  • Interrupciones operativas: Si ocurren accidentes y fallos mecánicos, se pueden detener las operaciones y afectar los plazos de entrega. 

¿Es necesaria formación para el manejo de carretillas elevadoras?

Sí, la formación para el manejo de estos equipos es necesaria. Por ello también es vital conocer la normativa de circulación de carretillas elevadoras. Lo ideal es que los operarios tengan grandes conocimientos para evitar accidentes o preservar la vida útil de la máquina.

Asimismo, la formación puede abarcar conocimientos como:

  • Carga máxima
  • Normas de circulación
  • Prevención de accidentes
  • Mantenimiento

Entre otros puntos que también mencionamos en este artículo.